viudas.es.

viudas.es.

¿Cómo ayudar a un ser querido a superar la pérdida?

Tu banner alternativo

Introducción

Enfrentar la muerte de un ser querido es una de las experiencias más difíciles y dolorosas que podemos tener en la vida. Ya sea que se trate de la pérdida de un padre, un cónyuge, un hermano, un hijo o un amigo cercano, la tristeza, el dolor y la sensación de vacío pueden ser abrumadores y afectar profundamente nuestra salud emocional y física. En este artículo, hablaremos sobre cómo ayudar a un ser querido a superar la pérdida.

Comunícate con empatía

Lo primero que debemos hacer es comunicarnos con el ser querido que atraviesa un momento de duelo con empatía. Escucha sus sentimientos y preocupaciones, y brinda un espacio seguro donde se sienta libre para expresarse sin temor a ser juzgado. Asegúrate de hablar en un tono de voz suave y comprensivo y evita las frases que minimizan el dolor de la persona, como "Todo en la vida tiene un propósito" o "Al menos tuviste la oportunidad de despedirte".

Consejos para comunicarse de manera más efectiva

  • Escucha con atención: presta atención a los detalles que te comparte y brinda retroalimentación positiva.
  • No juzgues: en lo posible evita emitir juicios en contra de los sentimientos o de las reacciones de tu ser querido en duelo.
  • Reconoce los sentimientos: frases como "entiendo tu dolor" demuestran que comprendes que el dolor es real y te preocupas lo suficiente para actuar.

Comparte tu presencia

A veces, lo que el ser querido en duelo necesita más que palabras son abrazos sinceros, una mano en el hombro o simplemente tu presencia. No te apresures a hacer recomendaciones o soluciones inmediatas. En cambio, ofrece tu tiempo y disponibilidad para estar con él o ella durante este momento difícil. Permítele que se desahogue y que comparta sus sentimientos y pensamientos contigo.

Consejos para compartir tu presencia

  • Planifica visitas: haz planes con tu ser querido en duelo para salir a caminar juntos o simplemente para tomar el té o el café.
  • No te alejes: asegúrate de mantener una presencia constante en la vida de tu ser querido en duelo. Esto no siempre significa estar físicamente presente sino también, enviar mensajes que demuestren interés y preocupación.
  • Conviértete en un apoyo remoto: si no es posible compartir tiempo juntos, puedes mantenerte en contacto telefónico, correo electrónico, o incluso por redes sociales.

Brinda ayuda práctica

Durante este tiempo difícil, tu ser querido en duelo puede sentirse abrumado por las tareas cotidianas. Brinda ayuda práctica para aliviar su carga. Puedes ofrecerte a cocinar una cena, hacer las compras, lavar la ropa o llevar a los niños a la escuela. También puedes asistir a los arreglos funeral y ofrecer ayuda en su organización.

Consejos para brindar ayuda práctica

  • Sé específico en tus ofrecimientos: en lugar de decir "¿necesitas ayuda?", ofrece una tarea específica como "Voy a preparar la cena esta noche, ¿te gustaría que te lleve algo para comer?"
  • Mantén tus compromisos: si ofreces ayuda para una tarea particular, asegúrate de cumplir con tu promesa.
  • Ofrece ayuda financiera: si tu ser querido en duelo está experimentando dificultades económicas, considera ofrecer ayuda en términos financieros. Esto puede ser especialmente útil si el ser querido necesita viajar para asistir a los arreglos funerales, por ejemplo.

Aconseja la búsqueda de ayuda profesional

Ayudar a un ser querido en duelo no siempre es fácil, especialmente si la situación se torna complicada. Si bien es importante brindar apoyo emocional y práctico, a veces la ayuda profesional puede ser necesaria. Aconseja la búsqueda de ayuda profesional en caso de que sientas que la persona no está progresando adecuadamente o que sus síntomas son alarmantes.

Consejos para aconsejar la búsqueda de ayuda profesional

  • Muestra tu apoyo: enfatiza que la terapia no es algo negativo y señala que hay profesionales especializados en duelo.
  • Sé honesto: explica que estás preocupado por el bienestar de tu ser querido y que crees que la ayuda profesional podría ser útil ante la situación.
  • Ofrece ayuda en encontrar un profesional: ofrece ayuda y soporte en la búsqueda de un profesional de apoyo emocional.

Conclusión

Ayudar a un ser querido en su camino hacia la recuperación después de una pérdida puede parecer abrumador, pero es importante recordar que, quizás, la ayuda que puedas brindar, es la mejor forma de ayudarlo o ayudarla a reencontrar su camino. La empatía, estar presentes, brindar ayuda práctica y aconsejar apoyo profesional, son algunas de las maneras en las que podemos acompañar y ayudar a nuestros seres queridos durante su camino de curación. La clave es mantener una comunicación abierta y honesta mientras ofrecemos nuestro apoyo con amor y compasión.